RESCATE LECTOR PARA ATENDER LA DIVERSIDAD
Glifing lectura para colegios
La plataforma de lectura Glifing ha sido diseñada en colaboración con la facultad de psicología de la Universidad de Barcelona, para ayudar a superar las dificultades de lectura de estudiantes de habla hispana mediante evaluaciones y sesiones de entrenamiento individual, automatizadas y personalizadas.

Beneficios para tu escuela
Con Glifing, podrás atender las necesidades de todos los alumnos, independientemente de sus perfiles lectores. Los resultados son fiables y garantizados, y tendrás el acompañamiento de profesionales especializados.

Mejora la fluidez y comprensión lectora

Reducción de la desmotivación y frustración

Aumento de la participación de los alumnos

Resultados visibles en poco tiempo
Personalización y éxito académico garantizado
Sabemos lo difícil que es lograr un aprendizaje homogéneo en el aula. Con Glifing, podrás ofrecer a cada alumno el apoyo que necesita, mejorando sus habilidades lectoras a su propio ritmo, sin dejar a nadie atrás.

¿Qué busca Glifing en el colegio?
Nuestro gran objetivo es erradicar el fracaso escolar impulsando el rendimiento académico por medio del entrenamiento de la lectura.
Prevenir los efectos negativos de las dificultades de lectura.
Detectar precozmente las dificultades de lectura.
Intervenir eficazmente para ayudar a los niños y niñas con dificultades de lectura.

El mejor momento para implementar Glifing
Glifing en la etapa clave de la educación primaria
La lectura es la base del aprendizaje, y la educación primaria es el mejor momento para asegurar que todos los alumnos desarrollen una base sólida. Glifing ofrece un enfoque científico y divertido para lograrlo.

¿Qué incluye Glifing para tu colegio?
- Formación del proceso lector y neurociencia al profesorado
- Evaluación del perfil lector, análisis e interpretación de resultados
- Sesiones de entrenamiento personalizadas según necesidades de cada estudiante
- Acompañamiento técnico pedagógico durante todo el año.
- Evaluación continua de conocimientos adquiridos e información periódica sobre el progreso de todos sus estudiantes (RTI)

Tabla comparativa
Característica | Glifing | Otros Métodos |
Informes detallados | Sí | No |
Acompañamiento profesional | Sí | No |
Basado en ciencia | Sí | Poco fiable |
Personalización | Alta | Baja o ninguna |
Fácil para tu institución
¿Cómo implementamos Glifing?
Evaluamos
Obtenemos el perfil lector del alumno.
01
Analizamos
Datos comparados con baremos Glifing.
02
Entrenamos
Plan personalizado con sesiones ajustadas.
03
Fácil para tu institución
¿Cómo implementamos Glifing?

Formamos
Formación docente del proceso lector

Evaluamos
Obtenemos en perfil lector de cada estudiante

Analizamos
Análisis e interpretación de resultados individuales y grupales

Entrenamos
Sesiones personalizadas según necesidad de cada estudiante

Evaluamos con frecuencia
Evaluación continua del progreso
Comienza hoy mismo
Glifing estandarizado para Chile
El año 2020, la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación lo seleccionó para trabajar con 10.000 estudiantes, dando excelentes resultados. El Mineduc hizo una carta de recomendación sugiriendo su uso.

Faq
Preguntas frecuentes
En este link Bases Científicas del método Glifing, encontrarás un artículo de la investigación que se llevó a cabo con la Universidad de Barcelona y que muestra que Glifing tiene unos resultados significativos en su aplicación.
También podrás encontrar explicaciones más extensas en el libro «Glifing, cómo detectar y vencer las dificultades de lectura.» Editorial Horsori, Barcelona 2016. Y que puedes comprar aquí.
Glifing enmarca en la psicología cognitiva, que tiene como objeto de estudio los procesos mentales que originan el conocimiento, como las ideas, la percepción, la memoria y el aprendizaje, la formación de conceptos nuevos y el razonamiento lógico. La psicología cognitiva proporciona herramientas y conocimiento para mejorar estos aspectos mentales como la memoria, ayudar a recuperarse de una lesión cerebral y ofrecer tratamientos eficaces para mejorar los trastornos del aprendizaje.
Por otra parte, Glifing trabaja desde el paradigma de la plasticidad neuronal. Glifing sabe que la plasticidad cerebral es posible y para ello ha creado un entrenamiento personalizado, sistematizado, gradual e intensivo que provoca cambios en la estructura cerebral, haciendo posible la mejora en aspectos cognitivos como la memoria y la fluidez lectora.
También puedes leer los libros:
«Glifing, cómo detectar y vencer las dificultades de lectura» Editorial Horsori, Barcelona 2016.
«Neurociencia de la lectura» Editorial Horsori, Barcelona 2023.
Glifing se ha mostrado eficaz en el 95% de los casos y en diferentes perfiles cognitivos.Además, en este estudio que se realizó en el marco de la colaboración con la Universidad de Barcelona, encontrarás datos de cómo el método Glifing actúa con mucha más efectividad y más rápido que los métodos tradicionales. En este otro estudio verás que, aunque Glifing funciona a cualquier edad, durante los primeros años, de primero a tercero de primaria, es cuando su efectividad en la rapidez de la mejora es más elevada.
Sí, Glifing ha sido estandarizado para la realidad y necesidades de los estudiantes de nuestro país.
No es necesario que haya dificultades de lectura o un diagnóstico previo para trabajar con Glifing.Glifing es adecuado para todo el alumnado en edad de aprender a leer y empieza siempre con una primera evaluación que nos da datos suficientes para conocer el perfil lector de cada uno y así adaptar el entrenamiento.
Los estudiantes hacen una primera evaluación en la escuela (o en casa), que genera un informe automático y que marca una pauta automática que personaliza el camino de aprendizaje a cada alumno.
Realizan 1 sesión al día, 3 o 4 días a la semana. Las sesiones tienen una duración de entre 10 y 20 minutos.
El profesorado recibe notificaciones que le informan del grado de uso de cada alumno, así como de su rendimiento.
Sí, las niñas y niños hacen una primera evaluación en la escuela (o en casa), que genera un informe automático y que marca una pauta automática que personaliza el camino de aprendizaje de cada uno.
Sí, Glifing se adapta a la edad lectora de cada niña o niño, independientemente de su perfil cognitivo. Muchas escuelas de educación especial utilizan Glifing en sus aulas.
Glifing es para todos, desde Prekínder (4 años) hasta 6º básico. Las sesiones individuales crean un itinerario personalizado y revisable automáticamente, de manera que cada niña y niño tiene su propio camino de aprendizaje que se modifica en función de la evolución. Por este motivo, Glifing es recomendable tanto para el alumnado con dificultades de aprendizaje como para aquellos que leen muy bien.
Se necesita conexión a internet, equipamiento de ordenador o tableta (de 8 pulgadas en adelante) y acceder desde una versión de Chrome actualizada.
Sí, Glifing permite elegir entre letra mayúscula, letra de imprenta y letra cursiva, se puede cambiar para cada niño y las veces que se quiera